Ref. Jorge Nicolini |
Vamos a ver que es ser valiente en el juego. Muchos jugadores entienden esto por arriesgar en todo momento. La realidad, es que en este deporte, que es uno de los mas lógicos, la gran habilidad del jugador, será, jugar lógico y en algún momento importante, hacer una jugada de un poco mas de riesgo. Por supuesto, analizando la situación. Pero lo cierto es que aquí se ve la “valentía” del jugador. Pero en el juego, muchos lo pueden hacer y a otros les cuesta un poco mas. Pero iremos mas allá de eso. un deportista realmente valiente, es aquel, que al día siguiente de la competencia “va por mas”, es decir, entrena con mas ganas y con mayor intensidad, todo lo que salió mal el último día de juego. Y aquí es lo difícil, encontrar jugadores, que tengan las “agallas” para estar con todo al día siguiente en la práctica, porque como decimos, es mas fácil, abandonar o “dejarse estar” que “pelear” toda la semana.Pruebe ser “valiente” al día siguiente y verá los resultados
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LUEGO DE GANAR UN GAME IMPORTANTE, NO BAJE LA INTENSIDAD, ES PROBABLE PERDER EL SIGUIENTE POR ESE MOTIVO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
VIMOS COMO JUGAR LOS PRIMEROS PUNTOS DEL GAME.QUE ES LO QUE OCURRE CUANDO SE ENCUENTRA EN LOS MOMENTOS DE DEFINICION? HABIAMOS DICHO QUE CUANDO SE SACA SE PROPONE LA ACCION (MAS AGRESIVO) Y CUANDO SE RESTA , SE CASTIGA "METIENDO" MUCHA CANTIDAD DE BOLAS.POR TODO ELLO, SI SACA 40-30 SEGUIRA “PROPONIENDO” LA ACCION, PERO SI POR EL CONTRARIO SACA 30-40 AHÍ PODRIA PENS
AR EN “CASTIGAR” Y “METER” MAS CANTIDAD DE BOLAS, SIENDO AGRESIVO PERO “CON MAYOR CUIDADO” (NO AGRESIVO EN CUANTO A LA VELOCIDAD, SINO A PROPONER LA ACCION Y MOVERSE MUY RAPIDO)SI LAS VENTAJAS ESTAN IGUALES, AHÍ DECIDIRA SEGÚN ESTE JUGANDO EN ESE MOMENTO, SI SE ENCUENTRA COMODO PROPONGA, SI NO ESTA “FINO” “CASTIGUE”RECUERDE SIEMPRE QUE CUANTO MAYOR SEA LA PRESION EN ALGUN MOMENTO, AHÍ DEBERA SER MAS AGRESIVORECUERDE “CUANDO AUMENTA LA PRESION SEA MAS AGRESIVO”, EJEMPLO TIPICO, EL TIE BREAK,…SI LLEGO AHÍ “TIRANDO GLOBOS” Y “METIENDO MUCHA CANTIDAD DE BOLAS”, CUANDO COMIENCE EL TIE BREAK, DEJARA ESA TACTICA Y SERAN UDS MUCHO MAS AGRESIVOS. SI LO GANAN, LO HICIERON UDS Y SI LO PIERDEN UDS TAMBIEN FUERON QUIENES "TOMARON LA DECISION” COMO DICEN ALGUNOS PSICOLOGOS, ESPERAR QUE EL RIVAL SE EQUIVOQUE, ES UN “CALLEJON SIN SALIDA”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
DEPORTE DE SENSIBILIDADMuchas veces vemos a jugadores que desde un lugar difícil y una situación muy incomoda, salen con tiros de gran precisión, es más, muchos se preguntan… como lo realizó?En ocasiones, un jugador esta mal parado, con el peso del cuerpo “tirado “ para atrás y sin embargo, logra jugar, por ejemplo, un globo como si estuviera bien parado. La realidad es que en esa situación, logran “interpretar” que tiene que “empujar” mas el golpe y así “compensar” la fuerza hacia delante, con el peso del cuerpo hacia atrás.La gran pregunta es como hacer lo mismo.La respuesta es, repetir, repetir y repetir. Haciendo muchos golpes, es la única forma de lograrlo. Pero algo ideal, es que cuando Ud tenga un partido importante, trate, si le fuera posible “pelotear” unos 20 minutos antes de dicho encuentro, usando todos los golpes que realizará en el partido. De esta manera, logrará la mayor sensibilidad que pueda tener. Va a “sentir” la pelota y podrá hacer los tiros con “mayor justeza”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EN MOMENTOS DE PRESION SEA MAS AGRESIVOEs común, que cuando se acerque la definición, los jugadores sean “mas conservadores”.Por ello, los puntos importantes, sin dudas son jugados de distinta forma (para bien o para mal)Tenga en cuenta que cuando se juega un punto importante, es mas difícil realizar una jugada complicada. En ese momento, generalmente aumenta la frecuencia cardíaca, se aceleran los movimientos y los puntos es probable que se terminen mas rápido.Antes de comenzar estos puntos, trate de respirar profundo, tómese un tiempo ya sea para sacar o recibir. Es vital estar calmo, para poder desenvolverse de la mejor manera. Paralelamente a esto, si no se encuentra tranquilo, haga un juego seguro y en cuanto se sienta mejor, no dude en ser agresivo. Como decimos, nunca se arrepentirá de una jugada agresiva y sí de una conservadora.Convengamos también, que la idea de hacer un juego agresivo, implica tiros que tenga practicados, no intente “locuras” porque sin duda no saldrán.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Sacar o devolver?Muchos jugadores se preguntan esto o algunos no le dan importancia, pero puede ser un elemento mas para “jugar con ventaja”.Cada uno tiene su preferencia, ya sea por tratar de estar arriba desde el primer juego o bien intentando quebrarlo desde el principio.Algunos opinan que al empezar el partido, pueden estar fríos y prefieren devolver, como decíam
os, para tratar de “romper” el primer game.Lo mas importante acá es tratar de realizar una buen entrada en calor, es cierto que en partidos de campeonatos amateurs no siempre se hace esto, pero aca es “doble ganancia” ya que además de “evitar lesiones” puede entrar al partido de la mejor manera posible.Además con respecto a la “activación “, que siempre hablamos, el hecho de entrar en calor, también hará que la intensidad del primer game ya sea como la de todo el partido, “no empezando” “de a poco”. Por eso mas allá de preferencias, lo mas importante es “entrar con todo” desde el primer game. Esto quizás haga la diferencia al final del partido.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
TRATE DE SACARLE LA RED AL RIVAL EN CUANTO TENGA OPORTUNIDAD. TRATE DE TENER MAYOR DOMINIO TERRITORIAL, ESTAR MAS TIEMPO EN LA RED. CUANDO SAQUE DEFIENDA LA POSECION DE LA RED, CUANDO DEVUELVA, TRATE DE ?ROBARSELA?
COMO? DE VARIAS FORMAS (A PARTIR DE MAÑANA)
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
GENERALMENTE CUANDO UNO SE ENCUENTRA EN LA RED, DE CADA 10 GLOBOS QUE RECIBE, 8 SERAN PARA GOLPEAR CON BANDEJA Y SOLO 2 SERAN PARA USAR UN TIRO MAS AGRESIVO.MUCHAS VECES UNO SE PREGUNTA LA DIRECCION IDEAL DE ESTE TIRO. MAS ALLA DE UNA TACTICA ESPECIAL, QUE ELABORAMOS, AL JUGARLA A ALGUN LUGAR DONDE MAS “DAÑO” HAGA, TENDREMOS EN CUENTA LA “GEOMETRIA” Y ESTO NO DARA LA
POSIBILIDAD DE JUGAR ESA BANDEJA A UN LUGAR U OTRO.COMO BASICO, USAMOS DICHA BANDEJA CRUZADA. . PERO SI INTENTA JUGAR A OTRA DIRECCION , VEREMOS UN CONSEJO MUY PRACTICO.SI UD ESTA MUY CERCA DE LA RED O “SOBRE ELLA”, EL ANGULO SERA PRACTICAMENTE “LLANO” O DE 180 GRADOS. EN LA MEDIDA QUE RETROCEDA, OBVIAMENTE ESE ANGULO DISMINUIRA.SI SE ENCUENTRA ENTRE LA RED Y LA LINEA DE SAQUE, SUS TIROS PROBABLES SERAN ENTRE UNA PARED LATERAL Y LA OTRA Y SI RETROCEDE AUN MAS Y SE ENCUANTRA SOBRE LA LINEA DE SAQUE PARA EJECUTAR SU BANDEJA, EL ANGULO POSIBLE ES “ENTRE VERTICE Y VERTICE” DE LA CANCHA RIVAL. SI INTENTA UN TIRO DESDE ALLI A LA REJA, DIFICLMENTE “POR GEOMETRIA” ENTRE (CLARO QUE NO SEA DE “EMBOQUILLADA”).RECUERDE QUE LA BANDEJA SE GOLPEA UN POCO “MAS ALTO QUE SU PLANO VISUAL”, COMO EJERCICO “PRACTICO” UD PODRA PARARSE PEGADO A LA RED Y PODRA VER TODO EL CAMPO RIVAL, RETROCEDA Y VERA COMO LA RED “SE HACE MAS ALTA” Y SE LE REDUCE DICHO CAMPO Y SI LLEGA HASTA LA LINEA DE SAQUE, SOLO VERA DEL CAMPO RIVAL LOS ULTIMOS DOS METROS. POR ELLO, CUANDO TENGA QUE GOLPEAR UNA BANDEJA MUY “ATRÁS” SABRA QUE LA UNICA POSIBILIDAD ES JUGARLA ENTRE LOS VERTICES DE LA CANCHA RIVAL
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Es frecuente que un partido las cosas no salgan como las hemos planeado desde un principio. O las tácticas empleadas no funcionan o bien el rival “las neutraliza” de alguna forma o simplemente, su juego hace que no podamos realizar el nuestro. También es común, que a nuestra mejor forma de jugar, el rival se siente cómodo y nos complica.Acá lo mas importante es tener opciones. Es decir, si planteamos un juego “por abajo” y siendo agresivos y no sale, tratar de usar mas globos, bajar la velocidad de la pelota o bien alternar estas dos formas de jugar. Lo importante por un lado es tener las “herramientas” o sea saber hacerlo o bien tenerlo practicado en los entrenamientos o clases “por las dudas” que nuestro mejor sistema de juego no funcione. Pero lo mas importante, es tener la convicción de cambiar a otro tipo de juego, aunque no sea el que mas nos guste pero que sí nos de resultadosDe eso trata, encontrar el “disfrutar” del juego, no por el resultado mismo sino por las acciones, o sea encontrar la manera de “hacer mas daño” al rival, que juegue incomodo, que cometa errores, que se apure Eso es lo que lo hará un gran jugador.Por eso “nunca se quede sin opciones” siempre intente hasta el ultimo punto.
|
|
|
|